Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como “Necesarias” se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio. ... 

Siempre Activas

Se requieren cookies necesarias para habilitar las funciones básicas de este sitio, como proporcionar un inicio de sesión seguro o ajustar sus preferencias de consentimiento. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No mostrar cookies

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.

No mostrar cookies

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No mostrar cookies

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No mostrar cookies

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias.

No mostrar cookies

Matias Aristei

Complemento educativo para nuestros hijos – Preparándolos para el futuro.

La educación de nuestros hijos debe ir más allá de lo académico, incluyendo aspectos cruciales como el manejo del dinero, la educación emocional, el autodesarrollo y el cuidado del cuerpo a través de la actividad física y la nutrición. Este plan detallado incorpora libros, juegos y actividades para cada área, ofreciendo una visión integral para el desarrollo de competencias esenciales en la vida.

Manejo del dinero y finanzas

El manejo adecuado del dinero es una habilidad vital que puede impactar significativamente en la vida adulta. Enseñar a los niños sobre finanzas desde una edad temprana les proporciona las herramientas necesarias para tomar decisiones financieras inteligentes y evitar problemas económicos en el futuro.

Libros:

  • «El Pequeño Cerdo Capitalista» de Sofía Macías: Una guía para niños y adolescentes sobre finanzas personales, ahorro e inversión.
  • «Padre Rico, Padre Pobre para Jóvenes» de Robert Kiyosaki: Adaptación del clásico libro de finanzas para enseñar a los jóvenes sobre la importancia de la educación financiera.
  • «Manejo Inteligente del Dinero para Niños» de Pia Cáceres: Un libro práctico que introduce conceptos financieros básicos de manera accesible y divertida para los niños.

Juegos:

  • Monopoly: Este clásico juego de mesa enseña sobre compra, venta e inversión en bienes raíces, y la importancia de la planificación financiera.
  • El juego de la vida: Simula las decisiones financieras que se toman a lo largo de la vida, como la educación, la carrera y la inversión.
  • Cashflow for kids: Creado por Robert Kiyosaki, este juego educa a los niños sobre la importancia de generar ingresos pasivos y la inversión.

Actividades:

  • Mesada Controlada: Asignar una mesada semanal y enseñar a los niños a registrar sus ingresos y gastos en una hoja de cálculo o en una aplicación financiera.
  • Simulación de Inversiones: Usar una cuenta demo en una plataforma de inversión para enseñar a los niños sobre el mercado bursátil y cómo invertir de manera segura.
  • Mercado en Casa: Crear un pequeño mercado en casa donde los niños puedan comprar y vender artículos usando dinero de juguete, fomentando la comprensión de conceptos como valor, cambio y ahorro.

Educación emocional

La educación emocional es fundamental para el desarrollo de una inteligencia emocional sana, que es crucial para las relaciones interpersonales y el bienestar general. Enseñar a los niños a reconocer, entender y gestionar sus emociones les ayuda a desarrollar resiliencia y empatía.

Libros:

  • «El Monstruo de Colores» de Anna Llenas: Un libro que ayuda a los niños a identificar y gestionar sus emociones a través de un personaje colorido.
  • «Emocionario» de Cristina Núñez Pereira y Rafael R. Valcárcel: Un diccionario de emociones que permite a los niños explorar y entender sus sentimientos.

Juegos:

  • Feelings: Un juego de cartas que fomenta el reconocimiento y manejo de emociones a través de situaciones cotidianas.
  • Emotio: Un juego de mesa diseñado para ayudar a los niños a expresar y gestionar sus emociones de manera saludable.

Actividades:

  • Diario emocional: Fomentar la escritura diaria sobre sentimientos y experiencias para ayudar a los niños a procesar sus emociones.
  • Sesiones de mindfulness: Practicar meditación y técnicas de respiración juntos para promover la calma y la conciencia emocional.
  • Rueda de emociones: Crear una rueda con diferentes emociones y utilizarla para hablar sobre cómo se sienten los niños en distintos momentos del día.

Autodesarrollo

El autodesarrollo se centra en el crecimiento personal continuo y en la autodisciplina. Enseñar a los niños a establecer y alcanzar metas personales les prepara para el éxito en todas las áreas de la vida.

Libros:

  • «Los 7 Hábitos de los Niños Felices» de Sean Covey: Una adaptación del clásico de Stephen Covey que enseña a los niños hábitos efectivos para el éxito y la felicidad.
  • «El Elemento» de Ken Robinson: Explora cómo encontrar y cultivar las pasiones personales.

Juegos:

  • Brainbox: Juegos de memoria y conocimiento general que estimulan el aprendizaje y la retención de información.
  • Scrabble: Mejora el vocabulario y el pensamiento estratégico, fomentando el desarrollo intelectual.

Actividades:

  • Establecimiento de metas: Ayudar a fijar y seguir metas personales a corto y largo plazo, utilizando un calendario o una agenda.
  • Proyectos creativos: Fomentar hobbies y proyectos que desarrollen habilidades específicas, como la construcción de modelos, la pintura o la programación de computadoras.
  • Lectura diaria: Promover la lectura diaria de libros que interesen al niño para fomentar el amor por el aprendizaje y la mejora continua.

Cuidado del cuerpo con actividad física y nutrición

Cuidar el cuerpo es esencial para una vida saludable y equilibrada. La actividad física regular y una buena nutrición son pilares fundamentales para el desarrollo físico y mental de los niños.

Libros:

  • «Mi Primer Libro de Yoga» de Mary Richards: Introduce a los niños en la práctica del yoga de manera divertida y accesible.
  • «Comer para Crecer» de Annabel Karmel: Un libro de recetas y consejos sobre nutrición infantil.

Juegos:

  • Just dance: Un juego de baile interactivo que hace que el ejercicio sea divertido y atractivo para los niños.
  • Twister: Fomenta la actividad física y la flexibilidad a través de un juego que requiere movimiento y coordinación.

Actividades:

  • Cocinar juntos: Preparar comidas saludables en familia para enseñar sobre nutrición y hábitos alimenticios.
  • Rutina de ejercicios: Crear una rutina diaria de ejercicios que incluya caminatas, ciclismo o deportes, y hacerlo en familia para fomentar la actividad física regular.
  • Jardinería: Involucrar a los niños en el cultivo de un huerto familiar, enseñándoles sobre la importancia de los alimentos frescos y cómo se producen.

Implementación del plan

Para implementar este plan de educación integral, es importante crear un horario semanal que incluya tiempo dedicado a cada una de estas áreas. La consistencia y la repetición son claves para que los niños internalicen estos conceptos y hábitos.